Reseña Historica

Por el año  1981 un grupo de entusiastas ciudadanos de la Parroquia  Zumba, liderados por el Prof. Nelson Torres Jaramillo, sienten la necesidad de ampliar la oferta educativa, siendo la finalidad de conseguir la creación  de un colegio de señoritas en esta ciudad.  Luego de constantes gestiones se expide el Acuerdo Ministerial Nro. 10115 del 29 de septiembre de 1985 firmado por el Dr.  Camilo Gallegos Domínguez, en calidad de Ministro de Educación y Cultura, con el cual  se crea el Colegio Nacional  Femenino “Manuela Sáenz”,  Toma este nombre en honor a esa valiente y luchadora mujer o como la llamaron la Generala “Manuela Sáenz”, la Libertadora del Libertador.

 

Con el documento legal, un primero de febrero de 1986 se da inicio a las clases correspondientes al año lectivo 1985-1986 e inaugurándose oficialmente el  03 de abril de 1986. Inician las labores el siguiente personal: Rectora Prof. Sonia Teresa Montoya; Inspectora, Prof. Janeth Patricia  Sosa Pesantez, Docente: Prof. Magdalena Samaniego Iñiguez;  Secretaria Sra.  Elia Edith Carranza García; Colector Sr. Nelson Ortega Peñarreta; Auxiliar de Servicios Señor Leonardo Rodríguez Rodríguez,   iniciándose con veinte y cuatro señoritas estudiantes.

 

Actualmente, la Institución Educativa cuenta con 270 Estudiantes, 20 docentes, 2 administrativos y dos trabajadores, además cuenta con amplias áreas verdes, áreas recreativas, salón de eventos sociales, laboratorios de Química, Computación entre otras cosas más que facilita a la formación integral de sus estudiantes, para que así seamos generadores de ciencia, tecnología y arte, con responsabilidad social y solo así para que mañana más tarde enriquecidos con esos conocimientos ponerlos a servicio de la sociedad que nos rodea.

 

Su  principal objetivo, es ayudar a los estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje y crear su futuro, éxito en los ámbitos que vayan a emprender: estudio, trabajo, vida personal, cultura y política, y de ahí su eslogan “LA PATRIA SE HACE LIBREY GRANDE EDUCANDO”.